La geolocalización en tiempo real es la primera funcionalidad que ofrecen las soluciones telemáticas. ¿Su interés? Localizar cada vehículo y consultar su estado (en la carretera o parado). Esta información es útil para controlar el uso de los vehículos comerciales.
Los datos recogidos son ricos en información (horas de salida, número de paradas, tiempos muertos, etc.). «Si los aspectos relacionados con el control de los conductores siguen siendo un tabú en Francia, no dejan de ser un aliciente para los empresarios que quieren saber si sus empleados están en el trabajo o en la playa», añade Donato Quagliariello. Las funcionalidades de geofencing (estudio del comportamiento según la ubicación) pueden, en caso necesario, dar una alerta cuando el vehículo sale de su zona habitual de circulación. Sin embargo, el empleado puede mantener su privacidad.
Las soluciones telemáticas del mercado ofrecen un asistente de conducción ecológica que puede instalarse en el salpicadero del vehículo comercial. Para ayudar al conductor a mejorar su comportamiento al volante. Por ejemplo, Optidrive 360 de TomTom Telematics muestra consejos de conducción en tiempo real adaptados a la ruta para que el conductor pueda anticiparse a la carretera y conducir de forma más ecológica, preservando la seguridad.
«Es posible añadir uno o dos botones de alerta SOS al dispositivo, lo que permite al conductor avisar al gestor de la flota en caso de que le roben la carga», explica Donato Quagliariello. Por lo demás, la baliza situada bajo el salpicadero permite a los investigadores localizar el vehículo en caso de robo.